GRAN RECUPERACION DE ALEJANDRO FUENTES GARRIDO

El destacado arreglador se recupera favorablemente en su domicilio sureño.

Por Enrique Gutiérrez Muñoz y Alfredo Díaz.

En la comuna de Futrono, Provincia de Valdivia, guarda reposo Alejandro Fuentes Garrido, destacado corredor y arreglador talquino quien sufriera un grave accidente a media mañana del pasado viernes 19 de marzo, mientras realizaba su trabajo diario de la preparación de caballos corraleros.

Alejandro Fuentes, integrante de la conocida familia corralera talquina Fuentes-Garrido, reside en el sur desde hace 17 años y en los últimos 12 ha trabajado exclusivamente para el Criadero Santa Isabel, alcanzando notoriedad nacional en su calidad de arreglador.

RodeoTalca.cl tuvo la feliz oportunidad de poder contactarse telefónicamente con Alejandro Fuentes en las últimas horas y hemos sabido de su propia versión lo que ocurrió ese día con las consecuencias que ya se han conocido a nivel nacional.

“Gracias por llamar, me alegra mucho que el periodismo y la afición corralera de Talca se acuerden de mí, especialmente en este momento que ha sido difícil pero que ahora se está tornando muy alegre y satisfactorio con tanto llamado telefónico y tanta preocupación que han demostrado por mi persona”, nos dice Jano Fuentes a través del teléfono y en medio de su satisfacción nos comenta que está recibiendo el llamado nuestro acompañado de su queridísimo compadre, el múltiple campeón de Chile Juan Carlos Loaiza, con quien comparte una amistad desde allá por la década del 70.

Nuestro amigo Fuentes a quien tuvimos la oportunidad de conocer mucho y hacernos muy cercanos a fines de la década del 90 y comienzos de la siguiente, cuando corría con tanto éxito junto a su hermano Jaime, a Juan Carlos Grez y a otros jinetes de la Asociación Talca.

“El accidente se produjo cuando trabajaba una yegua nueva y por esas cosas que ocurren repentinamente nos fuimos ambos a tierra y yo resulté con un golpe en el cráneo, que me hizo perder el conocimiento, además de tener un sangramiento que rápidamente fue subsanado por la gente que me atendió. Por lo que me contaron, mi pérdida de conocimiento no alcanzo a durar media hora, de modo que cuando llegó la ambulancia, yo iba consciente en el viaje a la clínica, ya que es preciso decir que la preocupación y atención de la gente del Criadero Santa Isabel fue muy efectiva y oportuna”, nos relata Alejandro.

17 exitosos años fuera de Talca

Aprovechamos el contacto telefónico para recordar la historia corralera de Alejandro Fuentes y en nuestro dialogo junto a los nombres de los jinetes ya mencionados, desfilan también los famosos caballos Gañan y On Rica, que en cuyos lomos junto a Jaime obtuvieron grandes premios y nos comenta además que él inicio a su hermano Pedro en la actividad corralera como jinete, sintiéndose muy orgulloso por este logro.

Nos cuenta Alejandro que hace 17 años partió desde Talca rumbo al sur, deteniéndose en Villarrica por algunos años, siendo invitado posteriormente por su amigo y compadre Juan Carlos Loaiza para integrarse al equipo de Santa Isabel. Es ampliamente conocida su historia de éxitos en la labor desarrollada en el famoso criadero, ya que por sus sabias manos han pasado ejemplares de reconocida trayectoria en el rodeo chileno.

“Mi compadre Juan Carlos Loaiza es sin lugar a dudas es el mejor amigo que yo he tenido en mi vida; cariñoso, franco, comprometido en el tema corralero, para mí es realmente una persona excepcional y cuando supo del accidente, rápidamente estuvo a mi lado, dándome su apoyo, entregándome su afecto como tantas veces a lo largo de todos estos años”, confiesa Fuentes.

La recuperación va rápida, porque según él “la caída fue rápida y la recuperación viene igual”, aquí en mi casa en el fundo del Criadero, donde he logrado tantas satisfacciones a lo largo de estos años. La compañía de mi esposa, Enriqueta Peña, como así mismo de mi única hija Rosita, que me ha dado dos hermosas nietas de 10 y 6 años respectivamente, que ya muestran su beta corralera porque son muy amantes de los caballos; en este ambiente estoy reposando y recibiendo diariamente muchos llamados telefónicos desde todo el país, esencialmente de personas del mundo huaso y corralero.

Por el recuerdo que tenemos de él, su modestia, su sencillez y su franqueza para enfrentar la vida, junto con una sabiduría innata para trabajar los mancos corraleros, han sido un capital que ha cultivado este hombre pelarquino y que ahora tiene una cosecha muy grande de amigos en todo el territorio nacional.

“La verdad es que me ha llamado mucha gente, no solamente mis familiares que residen en Talca, sino que sería largo enumerar los nombres de las personas que se han preocupado por mí, pero si quiero mencionar en forma especial a esos dos grandes Campeones de Chile que son talquinos como yo, hablo de Claudio y Rufino Hernández con sus familias, quienes han estado pendientes de mi recuperación desde que se supo la noticia del accidente”.

Finalmente Alejandro Fuentes nos pide entregar un abrazo cariñoso a toda la gente Talquina y de la región que se han preocupado por su salud.

“Aprovecho el espacio de este medio corralero talquino para entregarles un abrazo a la distancia y agradecerles todo el cariño que me han dado”, termina diciéndonos Alejandro Fuentes Garrido.

You may also like...

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.