Gran asistencia a la habitual asamblea anual de la Asociación de Criadores de Caballos de Raza chilena de Talca.

Fotos gentileza Antonia Hernández C. y Claudio Flores Imagen.

 

La numerosa asistencia de socios e invitados que participó el sábado pasado en la Escuela Agrícola de Duao, con la organización de la Asociación de Criadores de Talca, nos habló a las claras de la excelencia de la actividad que dejó conformes a todos los asistentes que fueron a este evento, iniciado a las 9:00 de la mañana y que concluyó hasta los comienzos del atardecer, vale decir 17:00 horas aproximadamente.

En términos generales, la asamblea respondió al interés que anualmente muestran los socios de esta entidad de criadores, en que se analiza toda la actividad de un año que muestra los hechos más positivos y relevantes de la organización que preside Martín Bartolomé Bravo.

La concurrencia fue estimada en 70 personas y se inició a las 9 de la mañana con un desayuno acampado, oportunidad en que los asistentes aprovecharon también el momento para arreglar sus cuentas con su institución, además de compartir amigablemente hasta las 10:30 horas.

Una vez concluida esta primera gestión, se inició la parte oficial con la intervención del presidente de la entidad, para dar la cuenta pública, oportunidad en que se destacó los hechos más relevantes que culminaron con la participación de varias colleras en la Final Nacional de Criadores, en la provincia de Los Andes, como así mismo en los clasificatorios y Campeonato Nacional de Rodeo efectuado en Rancagua.

En lo que respecta a la cuenta, destacó la parte económica en que se señaló que se cumplieron todos los objetivos y que la tesorería de la entidad mantiene en caja una importante cantidad de recursos para financiar la programación del año corralero que ya se inicia.

En su discurso, Martín Bartolomé destacó y agradeció la colaboración de todo el equipo de directores, como así mismo el gran respaldo que los diferentes criaderos, casi un total de 70, le brindaron a la organización durante la temporada.

Otra de las actividades importantes que se realizaron el sábado, fue la interesante Exposición sobre el herraje, ofrecida por Sergio Beltrán, médico veterinario de trayectoria internacional.

Otro hecho relevante y emotivo de los criadores talquinos, se realizó en el curso de la ceremonia al hacer un homenaje de recuerdo a quien fuera destacado socio y presidente de la entidad, Alejandro Herrera Castillo (QEPD), entregando un recuerdo póstumo a su familia.

LA PREMIACIÓN

Como ha sido tradicional, la Asociación de Criadores premió a los criaderos que alcanzaron un nivel más destacado durante la temporada y que fueron los siguientes:

Participación en el 76° Campeonato Nacional de Rodeo:
Criadero Palmas de Peñaflor, Criadero La Reserva del Jutre, Criadero Principio y Criadero Loma Suave.

Participación en la Final Nacional de Criadores en enero pasado en Los Andes:
Criadero Millalonco, Criadero El Sacrificio de Rufino Hernández y Claudio Hernández, Criadero Panguilemo II de la familia Salazar Ruíz, Criadero Manantiales de Pelarco de Pedro Fuentes, Criadero On Selcho de Pablo Aravena, Criadero La Chispita de Eduardo González, Criadero Entre Pinos y Aromos de Francisco Lineros y familia, Criadero Don Alberto Carlos de Carlos Escalona.

La mayor parte de los propietarios de esta nómina de criaderos asistió al evento, aunque se lamentó la ausencia de los Criaderos Palmas de Peñaflor y Principio, que enviaron sus respectivas excusas.

LA FAMILIA CRIADORA

Como es tradicional en esta premiación anual, los criadores talquinos eligieron al Criadero Entre Pinos y Aromos con el título de «Familia Criadora», en base a su excelente actuación anual, que los llevó inclusive a la Final Nacional de Los Andes, oportunidad en que corrieron inclusive la Serie de Campeones.

El premio lo recibió Francisco Lineros (padre), propietario del criadero, quien le correspondió reemplazar a su hijo del mismo nombre en la máxima cita corralera anual, en circunstancias que hacía más de diez años que estaba alejado del deporte competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *