La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado oficialmente el 11 de julio como el Día Mundial del Caballo, una conmemoración que se celebra por primera vez este 2025. La resolución 79/291 fue adoptada el pasado 3 de junio a iniciativa del presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, país donde los caballos son parte esencial de la vida cotidiana.

Esta jornada internacional tiene como objetivo reconocer la profunda y duradera relación entre el ser humano y los caballos, destacando su rol en la historia, la cultura y el desarrollo económico de numerosos países. La ONU invita a gobiernos, instituciones educativas, empresas y ciudadanos a participar activamente en esta celebración, promoviendo el respeto y el bienestar animal.

El caballo: un aliado silencioso del progreso humano

Desde las antiguas civilizaciones nómadas hasta los tiempos actuales, los caballos han sido fundamentales en el transporte, la agricultura, la guerra, el deporte y la salud emocional de las personas. Incluso en la era tecnológica, los equinos de trabajo siguen siendo esenciales: desde granjas ecológicas hasta terapias asistidas con animales en hospitales.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), existen aproximadamente 60,8 millones de caballos en el mundo, con una distribución desigual:

Además, un estudio conjunto de la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) indica que 112 millones de équidos de trabajo sustentan los medios de vida de cerca de 600 millones de personas en países de ingresos bajos y medios. Estos animales son indispensables para transportar agua, cosechas y bienes, siendo un pilar en la economía rural.

Cambio climático y bienestar equino

El impacto del cambio climático también afecta directamente a los caballos. La Organización Meteorológica Mundial alertó que el año 2024 fue el primero en registrar un aumento sostenido de 1,5 °C sobre los niveles preindustriales, lo que genera estrés térmico tanto en caballos de competencia como de trabajo.

Ante esta realidad, la ONU enfatiza la necesidad de implementar medidas de adaptación: desde zonas de enfriamiento en competencias deportivas hasta nuevos estándares globales de protección y bienestar animal.

Chile celebra el Día Mundial del Caballo

En nuestro país, la Federación de Criadores de Caballos Chilenos y la Federación del Rodeo Chileno se han sumado con entusiasmo a esta importante efeméride. El Caballo Chileno, raza autóctona y símbolo nacional, ha sido clave en nuestra identidad, historia y tradiciones.

A través de esta conmemoración, ambas federaciones refuerzan su compromiso con la promoción del bienestar equino, el respeto a los animales y la conservación de esta alianza histórica entre el ser humano y el caballo.